Quiénes somos
Commún empezó con 500 conversaciones entre vecinos. Hoy es un movimiento que aprovecha el poder de la comunidad para satisfacer necesidades colectivas frente al desplazamiento.
Un centro comunitario como Estrategia de resiliencia
En Commún, concebimos un centro comunitario como un acto de resiliencia. Nuestra comunidad sabe lo que necesita para prosperar, y nuestras diferencias lingüísticas, culturales, de edad, de experiencias vividas y de habilidades es lo que nos hace fuertes, ágiles y creativos. A través de asociaciones, el liderazgo de la comunidad, la participación generalizada, y la construcción de relaciones, estamos involucrando a las mentes soñadoras, corazones esperanzados, y habilidades con los pies en la tierra de toda nuestra comunidad, centrándose en las necesidades de nuestra comunidad que están más afectados por el racismo institucional, la discriminación, la pobreza y la injusticia.
Pretendemos crear un espacio acogedor, integrador e interactivo que reúna a personas de todos los estratos sociales para fomentar el entendimiento, la confianza y el sentimiento de pertenencia. Creemos que disponer de un espacio seguro, rico en recursos e integrador hará posible el tipo de creatividad y colaboración que permitirá a nuestra comunidad construir por sí misma lo que necesitamos para prosperar incluso en los tiempos más difíciles.
En los últimos tres añosnuestro equipo del suroeste de Denver ha
El 70% de los participantes trae a amigos, familiares,
o vecinos para hablar de temas de salud mental
El 95% de los participantes afirma haber experimentado algún cambio o mejora en cómo se siente tras asistir a una serie sobre salud mental.
Distribuidas 44.000 cajas de alimentos gratuitos, frescos y culturalmente apropiados
Activación y cultivo de 32 huertos de residentes de la comunidad
600 residentes conversan sobre sus sueños, necesidades y puntos fuertes.
Formación de 17 residentes como organizadores comunitarios
Creados 42 puestos de trabajo con salarios decididos por la comunidad
Organización de 36 cursos de formación remunerados sobre temas solicitados, como comunicación e informática.
El Programa de Navegación
ha celebrado con éxito 6 eventos de recursos y divulgación en 2024.
Qué hay en un nombre
(pronunciado como COMUNIDAD)
Commún es una grafía inventada del verbo commune (comulgar). Pusimos acción en el sustantivo "comunidad", recordándonos a nosotros mismos y haciéndonos responsables de la alegría y el trabajo duro que se necesita para cultivar la comunidad a través de los ingresos, el idioma, la raza, la edad y otras distinciones. Elegimos la palabra y su ortografía para que fueran accesibles tanto en español como en inglés, las principales lenguas habladas en el suroeste de Denver. En español, la palabra común significa común, lo que significa el sentimiento cotidiano de vecindad que tratamos de generar entre nosotros.
Quiénes somos
Commún se fundó en una sala de estar del suroeste de Denver cuando los residentes se reunieron para debatir la creciente necesidad de hacer frente al aburguesamiento, el desplazamiento y la falta de espacios de reunión comunitarios en el barrio. Con la venta del campus de Loretto Heights a sólo una milla de distancia, sabíamos que nuestra comunidad seguiría cambiando a un ritmo acelerado.
Tras 500 conversaciones individuales con vecinos, Commún empezó a poner en marcha programas identificados por la comunidad que harían a nuestra comunidad más fuerte y resistente ante el cambio. A través de reuniones comunitarias, talleres y un creciente sentido de pertenencia y apoyo mutuo, Commún aumenta el poder de la comunidad para satisfacer las necesidades colectivas. Commún opera con el objetivo y la práctica de ser dirigido por la comunidad, lo que significa que todos nuestros programas son identificados, diseñados, desarrollados y dirigidos por los miembros de la comunidad más afectados por el problema que estamos trabajando para resolver.